Quantcast
Channel: Quondos War
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Cómo robar seguidores de Facebook a tu competencia – Vol. I

$
0
0

robar seguidores de facebook

Hola amig@s Quonders;

Acabo de llegar a casa con las pilas cargadísimas de energía marketer después del Q500 de Valencia. Los que estuvistes allí y permanecisteis despiertos, asististeis de primera mano a mi primera ponencia como Quonder: Cómo robar seguidores de Facebook a tu competencia.

En este artículo repasaré un poco la primera parte de ponencia y pondré enlaces que creo que pueden ser interesantes para aquellos que queráis intentar el truquillo. Los que no estuvisteis en la charla, pues bienvenidos a descubrirlo también (si es que no lo conocíais ya).

Antes de nada, quiero confesar que gran parte de lo que visteis en la ponencia lo saqué de este artículo (en inglés): How to steal your competitors Facebook fans, de Quicksprout, que es un blog bastante guay. De hecho, Neil Patel es el fundador de Kissmetrics y Crazyegg,… imaginaos.

Cómo robar fans de la página de Facebook de tus competidores:

La ponencia, básicamente, seguía esta lógica: si quieres hacer crecer tu página de Facebook, necesitarás seguidores que:

  • Estén interesados en tu producto / servicio / perfil de negocio / sector
  • Sean susceptibles de consultar este tipo de contenidos a través de Facebook (no todos los usuarios interesados en un producto son susceptibles de consultarlo a través de esta red social porque no forma parte de sus hábitos de consumo).

Los que seguro cumplen estos requisitos son los seguidores de mi competencia, ya que han demostrado interés en el producto de mis competidores, que probablemente será similar al mío, y han mostrado su predisposición a sumarse a su página de Facebook.

De entre los seguidores de mi competencia, los que más me interesa son aquellos que generan conversación e interacción con los contenidos que publican:

  • Son más activos, así que probablemente sea porque sienten un mayor interés por el producto / contenidos -> Es posible que sean más fáciles de convertir.
  • Aumentan mi reach gracias a la viralización de mis contenidos (Likes + Comments + Shares).
  • Si interaccionan conmigo, mejoran mi Edge Rank, de modo que probablemente también sumen para aumentar el reach global de mis contenidos sobre los usuarios que ya tenía.
  • Son los seguidores más valiosos de mi competencia.

Bien, ya tenemos claro a quién queremos. Aquí es donde entra Social Lead Freak.

¿Qué es Social Lead Freak?

Social Lead Freak es una herramienta de pago (va de 97 US$ a 247$, tiene tres módulos, el pago es único). No es una herramienta en una web en remoto, sino un software que instalas en tu PC y trabajas desde allí. Lo que hace esta herramienta es acceder a la API de Facebook a través de una App personal que creas desde tu cuenta y sacar información al respecto de los ID’s de usuarios que están en Pages y Grupos públicos.

¿Cómo funciona Social Lead Freak?

La herramienta tiene bastantes funcionalidades y debo confesar que no las he explorado todas, así que me centraré en las que expliqué en la ponencia:

  1. Creamos una APP propia de Facebook.
  2. Nos logueamos a través de la APP que hemos creado en la ventana que abre el software.
  3. Buscamos grupos vinculados a nuestra temática / sector.
  4. Extraemos las IDs de los usuarios miembros de los grupos que te interesan y los importamos en archivos CSV.
Social Lead Freak
Captura de pantalla de Social Lead Freak: buscamos grupos y extraemos las ID’s

El buscador no funciona demasiado bien… Tenemos que usar keywords amplias para que encuentre los grupos, así que tenemos que descartar mucho. Busqué, por ejemplo, Maratón; y claro, hay cosas que sí son interesantes para la temática, pero también hay cosas como “Maratón de birras”, “Maratón de futbol sala”, etc. jejeje. Hay que filtrarlos nosotros mismos, pero visualmente es bastante rápido. También encontrarás grupos cerrados o grupos vacíos; pero los que encuentres con usuarios pueden ser valiosos para ti.

Ahora vamos a por las Pages:

El buscador de Pages todavía funciona peor que el de Grupos. Las búsquedas de “maraton”, “marathon” o “running” no dan resultados (cuando es evidente que existen cientos de páginas vinculadas a estas temáticas). Yo te recomiendo que hagas un benchmarking de tu competencia en Facebook y uses las url’s de sus páginas para ir una por una extrayendo las ID’s de sus usuarios:

  1. Dentro de la pestaña Pages, inserta la url de la página que quieres analizar en el campo Page.
  2. Extrae con el botón derecho los usuarios: o los usuarios que han hecho Like en la página / o sólo los usuarios que han mantenido interacciones con la página.
  3. Importamos las ID’s de estos usuarios en un archivo CSV.
Captura de pantalla de Social Lead Freak
Captura de pantalla de Social Lead Freak: extrayendo los usuarios de la página Maratoniano.es, de Carlos Bravo

Mi recomendación es que vayáis segmentando en distintos archivos CSV, ya que cuando ataquemos a estos usuarios para llevarlos a nuestra página, podremos medir los ratios de conversión que tenemos en cada una de las diferentes páginas.

Esta herramienta no siempre es exacta. Pese a que las cifras que ofrece en el panel sí lo son, en ocasiones el número de ID’s que extrae después no se corresponden exactamente con las que deberían. Ignoro por qué ocurre eso, pero si encuentro alguna explicación ya lo contaré.

Finalmente, ni que ya os digo que el buscador no funciona demasiado bien, sí que os recomiendo que le metáis algunas keywords para probar, ya que nunca se sabe, puede que encontréis páginas interesantes. Metéis keywords en el buscador y vais viendo. Podéis ordenarlas por número de seguidores totales o por número de People Talking About It (gente que conecta con los contenidos de la página).

Ahora ya tenéis listados CSV bien ordenaditos con ID’s de usuarios listos para que los mandéis a vuestra página. En próximos artículos os contaré cómo atacar estos usuarios y cómo retenerlos en vuestra página. Si os ha gustado el artículo, no dejéis de compartirlo y comentarlo. :)

Voy a preparar vídeos para Quondos en los que mostraré con más profundidad el funcionamiento de la herramienta, e incluiré algunos tutoriales sobre puntos como crear la APP personal de Facebook; comprar, descargar e instalar la herramientas, entre otros. Ya os avisaré cuando se publiquen.

Despido este artículo con un saludo para todos los cracks de Quondos que he tenido el placer de conocer / volver a disfrutar en este fin de semana Q500 de Valencia. Muchas gracias por vuestro cariño a todos: Alex, Carlos, Isa, Paula, y todos los demás cracks; (me da palo escribir tantos nombres), y, por supuesto, a Jordi; mi compañero de viaje. 😉

The post Cómo robar seguidores de Facebook a tu competencia – Vol. I appeared first on Quondos War.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10